v g v g

Enfermedad Periodontal

Enfermedad Periodontal: La Verdad Sobre la Salud de Tus Encías

Si alguna vez has visto un poco de sangre en el lavabo al cepillarte los dientes, es posible que estés frente a la primera señal de advertencia de la enfermedad periodontal. Pero, ¿qué es exactamente? Vamos a desglosar este concepto para que deje de ser un misterio y puedas actuar a tiempo.

¿Qué es la Enfermedad Periodontal? En Simple

Imagina que tus dientes son árboles y tus encías son la tierra que los sostiene. La enfermedad periodontal es como una infección que ataca esa "tierra" y las raíces de los árboles. En términos médicos, es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a los tejidos que rodean y sostienen al diente. Estos tejidos se llaman colectivamente periodonto e incluyen:

* La encía: El tejido rosa y visible que recubre el hueso.

* El ligamento periodontal: Una especie de "amortiguador" formado por miles de fibras que une el diente al hueso.

* El hueso alveolar: El hueso que forma la cavidad donde está anclado el diente.

* El cemento radicular: La capa externa de la raíz del diente.

Si no se trata, esta enfermedad puede destruir progresivamente estos tejidos de soporte, lo que finalmente conduce a la pérdida del diente .

La Causa Principal: La Placa Bacteriana

La culpable número uno es la placa bacteriana* , una película incolora y pegajosa que se forma constantemente sobre nuestros dientes. Si no la removemos con una higiene diaria eficaz, las bacterias de esta placa liberan toxinas que irritan e inflaman las encías, iniciando así la enfermedad.

Las Dos Grandes Etapas de la Enfermedad

La enfermedad periodontal no aparece de la noche a la mañana. Evoluciona en fases:

1. Gingivitis: La Fase Reversible

* ¿Qué es? La inflamación y el sangrado de las encías, limitada solo a ese tejido blando. El hueso y el ligamento aún no están afectados.

* Señales: Encías rojas, hinchadas y que sangran fácilmente (especialmente al cepillarse o usar hilo dental). Puede haber mal aliento (halitosis).

* Buena noticia: Esta etapa es completamente reversible con una limpieza profesional y una mejora en la higiene bucal en casa.

2. Periodontitis: La Fase Crónica y Destructiva

Si la gingivitis no se trata, puede evolucionar a periodontitis. Aquí, la inflamación se extiende y empieza a dañar las estructuras profundas.

* ¿Qué pasa? Se forma una bolsa periodontal entre la encía y el diente, donde se acumulan más bacterias y sarro (placa calcificada). El cuerpo, en su intento por combatir la infección, empieza a destruir el propio hueso y ligamento que sostiene el diente.

* Señales:

* Retracción de las encías (los dientes se ven más largos).

* Movilidad dental.

* Sensibilidad dental, especialmente al frío.

* Supuración entre los dientes y las encías.

* En fases avanzadas, los dientes pueden desplazarse o incluso caerse.

La periodontitis no es reversible , pero sí se puede detener y controlar con tratamientos especializados.

Factores de Riesgo: ¿Quién es más Propenso?

Además de una higiene deficiente, otros factores aumentan el riesgo:

Tabaquismo: Es uno de los factores de riesgo más significativos.

Cambios hormonales: Como en el embarazo o la pubertad.

Enfermedades sistémicas: Diabetes, osteoporosis, VIH.

Genética: Algunas personas son más susceptibles.

Estrés: Dificulta la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

Ciertos medicamentos que reducen el flujo salival.

Conclusión: La Prevención es la Clave

La enfermedad periodontal es silenciosa y muchas personas no saben que la padecen hasta que está avanzada. Por eso:

Cepíllate los dientes al menos dos veces al día.

Usa hilo dental o cepillos interdentales diariamente.

Realiza revisiones periódicas en nuestra clínica dental.

No ignores el sangrado de encías. Es una señal de auxilio, no algo "normal".

Recuerda: tu salud bucal es una ventana a tu salud general. Estudios vinculan la periodontitis con un mayor riesgo de problemas cardiovasculares, diabetes descontrolada y complicaciones en el embarazo.

Cuidar tus encías es cuidar de todo tu cuerpo.

Leer más
Victor Granda Mancebo Victor Granda Mancebo

Implante Subperióstico Personalizado: una solución avanzada para pacientes con poco hueso

Implante Subperióstico Personalizado: una solución avanzada para pacientes con poco hueso

Una base hecha solo para usted

Cuando existe una pérdida ósea severa, colocar implantes dentales tradicionales puede ser complicado o requerir cirugías de injerto óseo extensas.
El implante subperióstico personalizado ofrece una alternativa innovadora, segura y mínimamente invasiva: una estructura de titanio diseñada digitalmente para adaptarse de forma exacta a la superficie de su mandíbula.

Implantes Personalizados

¿Cómo funciona?

Imagine que en lugar de introducir un “tornillo” dentro del hueso, como en un implante convencional, se coloca una estructura ligera y precisa sobre él, bajo la encía, que actúa como una base estable para los nuevos dientes.

  • Escaneado digital 3D: Se obtiene un mapa exacto del hueso del paciente.

  • Diseño personalizado: Con software CAD se modela una estructura adaptada a su anatomía.

  • Fabricación en titanio biocompatible: Mediante impresión 3D de alta precisión.

  • Colocación quirúrgica: La estructura se ajusta perfectamente sobre el hueso y de ella emergen pilares que sostienen la dentadura fija.

¿Por qué elegir esta técnica?

Porque le permite recuperar una sonrisa fija y funcional sin recurrir a injertos óseos complejos.
Es una opción estable, segura y personalizada, especialmente indicada para pacientes con poco hueso disponible.

En resumen:

✔️ Ideal para pacientes con pérdida ósea severa.
✔️ Evita injertos óseos complejos.
✔️ Tecnología 3D de última generación.
✔️ Resultados estables y duraderos.

¿Cree que podría beneficiarse de esta técnica?


En Clínica Dental Víctor Granda evaluamos cada caso de forma personalizada para ofrecer la mejor solución posible.

Solicite una valoración personalizada o visítenos para conocer si este tratamiento es adecuado para usted.

Leer más